Pesca Deportiva en El Calafate
Vigencia y Tarifas
Tipo de pesca | Pescador | Acompañante (no pescador) |
---|---|---|
Vigencia: 01/05/2025 al 30/04/2026 | ||
Medio día (6 hs) | $ 260.000.- | 50% de descuento |
Día completo (10 hs) | $ 480.000.- | 50% de descuento |
Temporada de pesca: 01/11 al 30/04. Modalidad: pesca y devolución obligatoria.
Truchas gigantes, guías expertos y paisajes inolvidables. Descubrí la Patagonia con caña en mano: salidas personalizadas, grupos reducidos y acceso a los mejores ríos y lagos de la región.
Programas y servicios
Pesca Medio día
- Traslado desde tu hotel
- Guía de pesca experta
- Equipo completo (fly cast o spinning)
- Bebidas
- Seguro
- Horarios flexibles: mañana o tarde (generalmente 08:30 o 13:30)
Pesca Día completo
- Todo lo incluido en Medio día, más:
- Almuerzo típico patagónico (bifes de chorizo al disco, ensaladas, bebidas)
- Tabla de quesos y fiambres, vino tinto
- Permiso de pesca deportiva incluido
Destinos de pesca
- Lagos: Argentino (todo el año), Roca, Strobel, Encadenadas, Del Desierto
- Ríos: Santa Cruz, Rico, Bote, Pelque, De las Vueltas, Diablo, Caterina
Especies objetivo
- Trucha arco iris
- Trucha marrón
- Trucha de lago (bocona)
- Trucha de arroyo (fontinalis)
- Salmón chinook
- Perca
Experiencia personalizada
- Grupos reducidos: máximo 3 pescadores por guía y vehículo 4×4
- No se requiere experiencia previa
- Pesca desde la orilla con vadeo
- Capturas promedio: 500 g a 2 kg (según ambiente y época)
- Pesca y devolución obligatoria
Salidas especiales (consultar tarifas)
Estadías de 2 noches / 3 días: incluyen traslados, equipo, alojamiento, comidas, bebidas, guía y seguros.
Posibles destinos: Lagos San Martín, Cardiel, Strobel, Quiroga; Ríos Rubens, Capitán, Gallegos.
Descripción por cuerpos de agua (detalle)
RÍOS
Río Santa Cruz
Nace en el Lago Argentino y desemboca en el Atlántico tras 383 km. Es el río más importante y caudaloso de Santa Cruz, con aguas fluvioglaciares.
- Especies: trucha arco iris, trucha de lago (canadiense), perca; en la desembocadura, steelheads de 3–6 kg.
- Mejor época: mediados de febrero a fines de abril (hay registros cerca de la naciente en noviembre).
- Equipo sugerido: caña #8 o #9 de 9 pies; líneas de hundimiento IV en adelante; al menos 150 m de backing; carrete con buen freno; líderes cortos (4–5 pies) con tippets 1X–0X.
- Moscas: serpentinas grandes y lastradas (colores negro, púrpura, con destellos).
- Notas: río muy poco explorado; solo un tercio de su recorrido es visitado.
Río Rico
Río de montaña que desemboca en el Lago Rico; aguas de deshielo sensibles a lluvias.
- Especies: trucha arco iris y trucha de lago.
- Ubicación: desembocadura dentro del Parque Nacional; acceso por propiedad privada, a ~50 km de El Calafate.
- Abundante avifauna.
Río Bote
Pequeño río de aguas claras que nace en la Meseta de Las Vizcachas y desemboca en el Santa Cruz.
- Ambiente: pozones, costas con sauces; ideal para equipos livianos (#2–#5).
- Especies: trucha arco iris, trucha de lago, perca; steelheads al inicio de temporada (noviembre).
- Ubicación: ~45 km de El Calafate hacia el este; ingreso por propiedad privada.
- Frecuentes avistajes de guanacos y choiques.
Río Pelque
Aguas claras y poca pendiente; muy entretenido para marrones y fontinalis.
- Portes: ~300 g a 2 kg.
- Equipos: #2 a #5.
Río De las Vueltas
Une los lagos Viedma y Del Desierto; angosto y con buen caudal.
- Ambiente: aguas más claras cerca del Lago Del Desierto; tramos previos con aportes que enturbian.
- Especies: trucha arco iris (abundante, porte menor).
- Equipos: #2–#4 con líneas de flote.
- Moscas: Matuka, Rabbit negras u oliva, ninfas tipo Soft Hackle, Prince.
- Excelente para mosca seca.
Río Diablo
Río de montaña que desemboca en el Lago Del Desierto; ideal para vadear.
- Promedio de piezas: ~1 kg.
Río Caterina
Apertura 2007/2008 en la cuenca del Lago Argentino por estudios de APN. Presencia de salmón chinook confirmada; origen aún bajo estudio (siembra histórica 1908–1910 vs. migraciones desde el Pacífico).
- Biología del chinook: semélparo (muere tras reproducirse), generalmente anádromo, baja fecundidad, alto crecimiento en mar y retorno a río natal.
- Temporada de remonte: desde mediados de enero; desove a inicios de marzo.
- Técnica sugerida: moscas grandes, articuladas y colores llamativos (verde flúo, naranja); cañas #7–#8; líneas de hundimiento.
- Resultados históricos: capturas de juveniles residentes de 2, 6 y 14 kg.
- Nota: no se alimentan durante el remonte; pesca técnica y exigente.
LAGOS Y LAGUNAS
Lago Argentino
Gran bahía “Punta del Lago”, con trucha arco iris y trucha de lago (gran atractivo por su porte). Aguas con sedimentos glaciarios (“leche glaciaria”) de color turquesa; viento frecuente.
- Equipos: cañas #6–#8; líneas Teeny/ST y también líneas de flote (costas poco profundas y pedregosas).
- Moscas: streamers grandes y brillantes (Woolly Bugger, Zonker; negros/púrpuras con toques rojos y amarillos); ninfas y streamers según el día.
- Ubicación: referencia de sectores a ~60 km de El Calafate hacia el este.
Lago Roca
Aguas cristalinas; arco iris y trucha de lago de diversos portes.
- Ubicación: dentro del PN Los Glaciares, ~60 km de El Calafate hacia el oeste.
- Sectores destacados: estrecho hacia margen sur del Lago Argentino (aguas turbias vs. cristalinas), zonas cercanas al camping.
- Equipos: caña #6; líneas punta húmeda (II o III) o hundimiento rápido; también flote.
- Moscas: Woolly Bugger negra, Bunnie #2–#6; streamers (Woolly Bugger, Zonker, Matuka) en negros, olivas, marrones; ninfas tipo Prince (big head).
- Influencia del Glaciar Perito Moreno: cierre produce embalse (pesca nula). Tras la ruptura, esperar ~2 semanas: mejores jornadas, aguas claras y truchas activas.
Lagunas Encadenadas
Doce lagunas en cráteres volcánicos unidas por deshielos del Río Moro (en verano se cortan). Muy abundantes en crustáceos.
- Acceso: 4×4 + trekking; muy baja presión de pesca.
- Portes de arco iris: ~3,5 a 8 kg.
Lago Strobel
Acceso difícil (un solo ingreso a barrancos + ~50 min de trekking). Pesca excepcional, similar a Encadenadas.
- Portes de arco iris: ~3 a 7 kg (raramente menores).
- Equipos: similares a Encadenadas.
Lago Del Desierto
Lago pequeño de aguas cristalinas en entorno andino patagónico virgen; muy baja presión de pesca.
- Portes: arco iris promedio ~1 kg con opciones de 3–5 kg.
- Equipos: #5/6; líneas de hundimiento medio y flote.
- Moscas: Conejo y Patagonia Bugger.
- Posibilidad de lagunas escondidas accesibles con trekking.
Las especies (detalle)
Trucha marrón (Salmo trutta)
Introducida desde Europa. Alcanza grandes portes (récords en la región). Coloración dorada, dorso marrón, flancos plateados y vientre amarillento; pintas anaranjadas y manchas oscuras. Voraz, dieta variada.
Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
Mayor distribución en Patagonia; gran adaptación. Banda purpúrea en los flancos, dorso verde oliva, lados plateados; moteado negro en cuerpo y aletas. Dieta variada, principalmente invertebrados. En el Santa Cruz, población con comportamiento anádromo particular.
Trucha de arroyo / fontinalis (Salvelinus fontinalis)
Muy vistosa; dorso verde oliva con vermiculaciones, aletas con borde blanco y negro; pintas rojas con halo azulado. Porte menor en aguas frías; en ambientes ricos puede superar 4 kg.
Trucha de lago / “cabezona” (Salvelinus namaycush)
Predadora y caníbal; porte muy grande (en ocasiones >20 kg). Menos combativa. Poblaciones autosustentadas en cuenca del Lago Argentino y Lago Burmeister.
Salmón chinook (Oncorhynchus tshawytscha)
Originario del Pacífico Norte. En Patagonia se registra por escapes/siembras en cuencas hacia el Pacífico. Semélparo (muere tras desove), anádromo, alta tasa de crecimiento en mar; muy valorado como trofeo.
Recomendaciones generales
- Equipos según destino y técnica; líneas de flote o hundimiento según condiciones
- Moscas sugeridas: Woolly Bugger, Zonker, Matuka, Prince
- El clima y los niveles de lagos influyen en la pesca; itinerario sujeto a condiciones
Reservas
Consultas y reservas: reservas@salumtravel.tur.ar